MUNICIPIO POPULAR Y CONSTITUYENTE

01.02.2021

ALCALDÍA CONSTITUYENTE

El pueblo de Chile se ha levantado contra más de 30 años de abusos y precariedades que se relacionan directamente con el modelo neoliberal instalado en dictadura y defendido durante los siguientes gobiernos de la Concertación, lo que sumado a los desaciertos de este gobierno, que desde su primer año incumplió la promesa de tiempos mejores para las y los chilenos, profundizó los beneficios a los ricos y desatendió las demandas de mejores empleos, salarios, salud, educación, vivienda, pensiones y seguridad, agotó la paciencia del pueblo terminando en un despertar popular masivo y sin precedentes que deberá cambiar las reglas del juego, desde un cambio a la Constitución hasta el funcionamiento de los gobiernos locales.

Tal como dijo el movimiento social, no son treinta pesos, son treinta años. Por ello, en las próximas elecciones municipales del año 2021, nos proponemos construir la más amplia convergencia social y política para mejorar las condiciones de vida de todas las ciudadanas y ciudadanos, elevando nuestra votación y aumentando la cantidad de alcaldías y concejalías elegidas.

Nos respalda el hecho de que los municipios encabezados por las y los comunistas han conquistado importantes logros, que mejoran la calidad de vida de quienes viven en Chile y rompen con el esquema perverso del actual modelo. Varios de ellos han sido replicados por municipios de distinto signo. Así ha ocurrido en San Fernando, Canela, La Ligua, Diego de Almagro, Los Vilos, Pedro Aguirre Cerda, Recoleta, y también en Quilicura, Cerro Navia y Macul, siempre aplicando los principios de Transparencia, Participación, Probidad, Innovación, Eficiencia, Eficacia, y sorteando la falta de recursos e impedimentos legales. De la misma manera, las y los concejales comunistas también tienen un sello distintivo: juegan un rol permanente a favor del movimiento social, siendo parte de la construcción de tejido comunitario, activos partícipes del trabajo territorial, fiscalizadores del buen uso de los recursos municipales y poniéndose del lado de nuestro pueblo en sus luchas más sentidas. Con esas experiencias, y a partir de nuestras raíces, hemos contribuido a crear organización y conciencia social, condiciones necesarias para avanzar hacia una sociedad más democrática, justa y solidaria.

Ya al inicio del siglo pasado, Luis Emilio Recabarren, estableció que el objetivo de nuestra labor en los Municipios es elevar el bienestar y el progreso de las y los ciudadanos. Una buena Municipalidad -señaló- "se ocupará de tomar medidas eficaces para mejorar la higiene y la salud pública, la instrucción, la educación y la cultura, el abastecimiento de productos alimenticios sanos y baratos, el aseo y ornato, los servicios de alumbrado y transporte público". A partir de estas orientaciones es que hoy presentamos nuestro Programa Nacional Municipal 2021. Ampliar y mejorar la legislación Recabarren enseñó que había que aprovechar las leyes vigentes, pero también señaló la necesidad de ampliarlas y mejorarlas. Siendo insuficientes los mecanismos actuales de participación, estamos a favor de un nuevo ordenamiento legal que termine con la función meramente administrativa y con los criterios centralistas que afectan a los municipios, dotándolos de atribuciones y recursos institucionales que les permitan convertirse en verdaderos gobiernos locales en sus comunas.

En el marco del triunfo de las opciones Apruebo y Convención Constitucional en el Plebiscito del 25 de octubre, nos la jugaremos por impulsar el proceso constituyente desde cada espacio local. Fomentando inclusive los cabildos ciudadanos, democráticos y participativos en donde las comunidades locales, los habitantes de nuestra comuna se sientan parte del importante proceso de cambio constitucional, aportando con sus ideas y formulaciones.

Además, solicitaremos desde cada comuna la modificación de: · La Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, con el objetivo de desarrollar verdaderos Gobiernos Comunales que promuevan la democracia local. · La Ley de Rentas Municipales y Regionales. · La Nacionalización del Agua como elemento vital de interés nacional. · La Ley N° 20.500 de participación ciudadana · La Ley de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias

.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar